Shakur le da una clase a Zepeda y conquista al público

Shakur Stevenson venció a William Zepeda en una guerra técnica de 12 rounds. Defensa, contraataque y respuesta a las críticas. Ryan García lo desafía.

BOXEO

Luis Londono

7/14/20252 min read

Shakur le da una clase a Zepeda y silencia las críticas en 12 rounds

Shakur Stevenson lo hizo de nuevo. Esta vez, no solo ganó. También convenció, conectó con el público y demostró por qué sigue siendo uno de los boxeadores más técnicos del planeta. En una batalla intensa y muy esperada frente al mexicano William “El Camarón” Zepeda, Shakur ofreció una clase magistral de defensa, distancia y contraataque durante 12 rounds.

En el ring, ambos se encendieron en múltiples intercambios, pero fue Stevenson quien controló el ritmo, la precisión y el impacto del combate, llevándose la victoria por decisión unánime.

Críticas silenciadas: de “correlón” a respetado

Durante los últimos meses, Shakur había sido duramente criticado. Muchos lo señalaban de evitar la guerra, de ser “aburrido” o “correlón”. Pero esta noche en Las Vegas, el estadounidense respondió con su mejor arma: su boxeo.

“Shakur Stevenson le da una clase a Zepeda de defensa y contraataque, aunque fue una pelea entretenida ya que vimos en el fuego a ambos…”

Shakur no solo esquivó, también pegó. No solo se defendió, también lastimó. Su manejo del timing y su lectura del combate fueron impecables. Zepeda presionó, buscó, conectó, pero nunca logró romper la muralla de precisión que le presentó Stevenson.

Zepeda: valiente, peligroso, pero superado

William Zepeda no fue un rival fácil. Vino a pelear, lanzó golpes, y puso presión desde el primer segundo. Fue agresivo, valiente y buscó acortar la distancia constantemente. Pero no fue suficiente.

En cada round, Shakur lo hizo fallar, lo contragolpeó y frustró su plan. Cada intento del mexicano por romper el patrón era respondido con un jab limpio, un recto al rostro o un paso lateral que lo dejaba sin blanco.

Un público que ahora lo respeta

“…Recientemente, Shakur era criticado por correlón, pero después de esto se ganó el aprecio del público…”

La ovación al final del combate fue clara: el público reconoció el espectáculo, no solo por los intercambios, sino por el nivel de ejecución que mostró Stevenson. Ya no hubo abucheos. Solo respeto. Shakur supo mantenerse fiel a su estilo, pero con un fuego interno más evidente.

12 rounds de técnica y fuego cruzado

“…12 rounds de puro fuego por parte de ambos…”

Pese al dominio de Shakur, la pelea nunca fue aburrida. Zepeda siempre fue hacia adelante, forzando a Shakur a responder y adaptarse. Fue una guerra táctica con momentos de alto voltaje. Una mezcla perfecta para los puristas y para los fanáticos del intercambio.

El resultado fue claro, pero el esfuerzo de ambos dejó una sensación de gran combate. Una noche donde el boxeo brilló con inteligencia, ritmo y corazón.

Ryan García aparece en escena: ¿lo próximo para Shakur?

“…Incluso al final sale Ryan García diciéndole por Twitter o X que él no se ha enfrentado a un pegador como Ryan.”

Nada más sonar la campana final, Ryan García reaccionó en redes. “Aún no te has enfrentado a un pegador como yo”, escribió. Y de inmediato, las especulaciones comenzaron: ¿es este el próximo paso lógico?

La pelea entre Ryan y Shakur sería un choque de estilos, egos y narrativas mediáticas. Ryan aporta velocidad y poder explosivo. Shakur, técnica y IQ boxístico. El hype está servido.